Ponte EN CONTACTO

Al rellenar y enviar este formulario, confirmo que he leído y acepto los términos y condiciones

Los mejores tipos de suelo para tu reforma en Barcelona (y cómo elegir el adecuado)

El tipo de suelo que elijas para tu reforma marcará el estilo, la comodidad y el mantenimiento de tu vivienda a largo plazo. En ciudades como Barcelona, donde la variedad de estilos arquitectónicos y necesidades personales es tan diversa, acertar en esta decisión es clave, sobre todo si acabas de llegar a la ciudad y no estás familiarizado con las condiciones del mercado inmobiliario o los materiales locales.

No obstante, si te encuentras en una fase muy inicial de tu proyecto y todavía no has leído nuestro post sobre cómo elegir los materiales perfectos para tu reforma: estética, durabilidad y presupuesto, puedes verlo en el siguiente enlace.

Ahora sí, en este artículo repasaremos los suelos más recomendados para reformas en Barcelona: parquet, vinílico, porcelánico, microcemento y más. Te explicamos sus ventajas, limitaciones y en qué espacios funcionan mejor.

1. Parquet natural: la calidez de la madera

El parquet de madera maciza o multicapa sigue siendo uno de los favoritos por su tacto cálido y estética atemporal. Aporta elegancia y mejora el aislamiento térmico, ideal para dormitorios y salones.

Ventajas:

  • Sensación acogedora y elegante
  • Buena capacidad aislante
  • Revalorización estética del inmueble

Limitaciones:

  • No apto para zonas húmedas (cocinas o baños)
  • Requiere mantenimiento (lijado, barnizado cada varios años)
  • Precio medio-alto

2. Suelos vinílicos: prácticos y versátiles

El vinilo ha evolucionado mucho en calidad y diseño. Se presenta en formato clic, rollo o adhesivo, imitando madera, piedra o cemento.

Ventajas:

  • Resistente al agua y fácil de limpiar
  • Económico y de rápida instalación
  • Ideal para alquileres, reformas rápidas o zonas húmedas

Limitaciones:

  • Menor resistencia a impactos fuertes
  • Durabilidad inferior al porcelánico o la madera natural

Ideal para quienes quieren una solución práctica sin grandes obras ni complicaciones técnicas.

3. Gres porcelánico: resistencia y variedad de estilos

El porcelánico es uno de los materiales más usados en reformas integrales. Es duro, impermeable y existe una gama enorme de acabados (madera, mármol, cemento, piedra…) y de marcas aunque una de las más conocidas es el Dekton.

Ventajas:

  • Alta durabilidad y resistencia
  • Fácil limpieza y sin mantenimiento
  • Apto para interior y exterior

Limitaciones:

  • Instalación más costosa y lenta
  • Sensación más fría al tacto (aunque se puede combinar con suelo radiante)

¿Estás haciendo una reforma integral? El porcelánico puede ser tu mejor aliado por su continuidad y resistencia.

4. Microcemento: diseño contemporáneo continuo

El microcemento es una opción moderna y minimalista que permite un acabado continuo en suelos, paredes o encimeras. Se aplica directamente sobre superficies existentes.

Ventajas:

  • Acabado sin juntas, muy estético
  • Impermeable y versátil
  • Personalizable en color y textura

Limitaciones:

  • Instalación solo por profesionales especializados
  • Puede fisurarse si no se ejecuta correctamente

Muy utilizado en viviendas con estilo industrial o en proyectos de reforma llave en mano para locales y viviendas modernas.

5. Consejos para elegir el suelo según tu estilo de vida

  • ¿Tienes niños o mascotas? Mejor suelos resistentes y fáciles de limpiar (vinílico o porcelánico).
  • ¿Buscas confort térmico? Considera parquet o combina suelo cerámico con calefacción radiante.
  • ¿Vas a alquilar el piso? Elige opciones de mantenimiento fácil y buena durabilidad.
  • ¿Quieres conservar el carácter original del piso? Consulta si se puede restaurar el suelo hidráulico o parquet existente.

En Buildpat, analizamos cada caso y proponemos las mejores soluciones según el tipo de reforma, el uso previsto del inmueble y el presupuesto disponible. También podemos combinar distintos suelos en una misma vivienda para adaptarlos a cada zona. Este servicio forma parte de nuestra asesoría técnica personalizada, especialmente útil si vienes del extranjero y no conoces el mercado local.

Conclusión

La elección del suelo no es solo una cuestión estética, sino también funcional. Ya sea un parquet cálido, un porcelánico duradero o un microcemento moderno, lo importante es que encaje con tu estilo de vida en Barcelona. En Buildpat te ayudamos a tomar la mejor decisión con asesoramiento técnico y opciones adaptadas a cada tipo de reforma.

Contáctanos aquí o visita nuestra web para planificar tu reforma con soluciones a medida.