Ponte EN CONTACTO

Al rellenar y enviar este formulario, confirmo que he leído y acepto los términos y condiciones

Pladur o ladrillo cerámico: pros, contras y cuál elegir en tu próxima reforma

Una de las decisiones más habituales en una reforma integral es la elección del tipo de tabique para redistribuir espacios. ¿Es mejor apostar por el clásico ladrillo cerámico o por el moderno sistema de placas de yeso laminadas, comúnmente conocido con el nombre de la marca Pladur?

Ambos tienen ventajas y limitaciones, y la elección ideal depende del tipo de vivienda, las necesidades del espacio y el uso previsto. Si estás reformando en Barcelona, es probable que no estés familiarizado con las características de estos sistemas. Por eso, en este artículo te lo explicamos todo de forma práctica y profesional.

1. Paredes de placas de yeso laminado: rapidez, ligereza y acabados limpios

Las placas de yeso laminado son un sistema de construcción en seco formado por placas de yeso laminado atornilladas sobre una estructura metálica. Es muy utilizado actualmente tanto en obra nueva como en reformas gracias a su versatilidad.

Ventajas del Pladur:

  • Instalación rápida y limpia
  • Superficie lisa ideal para acabados pintados o empapelados
  • Ligero y fácil de manipular en viviendas con difícil acceso
  • Buena capacidad de aislamiento térmico y acústico si se instala con lana mineral en su interior
  • Permite integrar fácilmente instalaciones eléctricas y de fontanería

Limitaciones:

  • Menor resistencia a impactos que una pared de ladrillo
  • Requiere sistemas específicos de fijación para soportar cargas (muebles, estanterías)
  • No apto en zonas de humedad sin tratamiento especial (aunque existen placas específicas para baños y cocinas)

Existen diferentes marcas como PladurDurlock o Gyplac son una excelente opción si buscas redistribuir espacios sin realizar una obra estructural compleja. En reformas rápidas o con necesidades de cambio frecuente, es un sistema muy práctico.

2. Paredes de ladrillo: robustez, aislamiento y durabilidad

El ladrillo cerámico ha sido durante décadas el sistema tradicional en tabiquería interior. Su solidez y resistencia lo convierten en una solución duradera, especialmente indicada para zonas de uso intensivo.

Ventajas del ladrillo:

  • Alta resistencia mecánica y acústica
  • Mayor inercia térmica: ayuda a mantener la temperatura interior
  • Ideal para anclar muebles pesados directamente a la pared
  • Mayor durabilidad a largo plazo

Limitaciones:

  • Obra más lenta y sucia (necesita agua, argamasa, y genera escombros)
  • Más pesada estructuralmente, lo que puede ser una limitación en edificios antiguos
  • Menor flexibilidad para cambios posteriores o paso de instalaciones

En reformas de viviendas familiares, con necesidades acústicas elevadas o donde se prioriza la robustez, el ladrillo sigue siendo una opción muy valorada.

3. Comparativa técnica y uso recomendado

Criterio Pladur Ladrillo cerámico
Tiempo de ejecución Más rápido Más lento
Limpieza de obra Seca, genera poco residuo Más sucia, con escombros
Resistencia Media (con refuerzos opcionales) Alta
Aislamiento acústico Bueno (con aislamiento interno) Excelente
Coste Medio-bajo Medio
Instalaciones ocultas Muy fácil Requiere rozas
Flexibilidad futura Alta Baja

¿Cuál elegir?

  • Para reformas rápidas o viviendas de alquiler → Placas de yeso laminado
  • Para reformas con alta demanda de resistencia → Ladrillo
  • Para soluciones mixtas: placas de yeso laminado en dormitorios y salones y ladrillo en baños y cocinas

Conclusión

Ambos sistemas son válidos si se ejecutan correctamente y se adaptan a las necesidades del proyecto. Lo importante es contar con asesoramiento profesional que evalúe cada caso. En Buildpat te ayudamos a decidir el sistema constructivo más adecuado para tu reforma en Barcelona, combinando eficiencia, diseño y normativas locales.

¿Tienes dudas sobre cómo redistribuir tu vivienda? Consulta nuestros servicios de reforma integral en Barcelona o contáctanos para recibir un asesoramiento a medida.